¿Cómo será el consumidor del futuro?
Según el estudio, habrá menor capacidad productiva
en algunos mercados y se gestarán nuevas oportunidades para ofrecer servicios y
productos
Crecerá la clase media en mercados emergentes y los consumidores buscarán alimentos sanos y de producción local. Según el último informe de Deloitte, “Consumidor 2020” analiza cómo cambiarán los consumidores y sus demandas en los próximos diez años. De acuerdo con el análisis, se acrecentará un sentimiento de crisis en torno a la disponibilidad de los alimentos, por los cambios demográficos y el crecimiento de la clase media.
Estos compradores del
futuro, que lidiarán con precios de alimentos más elevados, buscarán productos
locales y saludables y valorarán la producción sustentable.
Las grandes empresas de
consumo, deberán desarrollar nuevos productos y servicios para adaptarse a los
estilos de vida, preferencias y definiciones de valor de los mercados.
Otros factores serán las
nuevas herramientas de comunicación como las redes sociales. Según Deloitte,
los compradores tendrán más poder, demandarán información, estarán atentos a
cambios y escándalos y aguardarán recompensas.
La convergencia de los
cambios demográficos, económicos y tecnológicos hará que los próximos diez años
sean turbulentos, inciertos y complejos. Cambiarán las temáticas de cómo las
empresas se comunicarán con sus clientes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario