lunes, 4 de junio de 2012

INGENIERIA COMERCIAL


 Funciones.  

Las funciones de un Ingeniero comercial es la investigación y la innovación en los mercados, el diseño de implementación de soluciones comerciales y la creación de estrategias orientadas a satisfacer las necesidades del cliente.
   
  Perfil profesional.

El Ingeniero Comercial será un profesional con formación en las técnicas de la economía, la administración, las finanzas, las ciencias contables, jurídicas y comerciales; capacitado para diagnosticar, analizar y proponer desarrollos alternativos en lo comercial y en los servicios, en los diferentes niveles y dimensiones: Local, Regional, Nacional e Internacional, y en aspectos sociales, económicos, ambientales y políticos. Serán profesionales creativos, innovadores y expertos negociadores. Serán capaces de generar negocios viables que se hacen cada vez más indispensables en un ambiente comercial y de servicios cambiante y flexible. Serán conocedores del derecho y de los acuerdos comerciales planetarios. Será un profesional decidido, comprometido y conocedor de su Región y su País. El Ingeniero Comercial agregará a sus conocimientos en economía y administración, las áreas de mercados, negociación y dirección estratégica, lo cual le permitirá el manejo empresarial en lo administrativo y en lo estratégico.  Será un profesional capacitado para enfrentar los cambios en una sociedad que evoluciona permanentemente; estará el profesional en capacidad de ver la empresa en forma global enmarcada en contextos: económicos, sociales, ambientales y políticos.


   Perfil Ocupacional

La carrera proporcionará instrumentos al profesional para actuar en empresas comerciales, de venta de servicios, consolidación y venta de proyectos turísticos, ecoturísticos y ambientales, administración y proyección de mercados, administración de redes de mercado etc. Además estará capacitado para dirigir, planificar, asesorar y evaluar proyectos relacionados con el desarrollo del objeto de la carrera.

                               Egresados

Beatriz Eugenia Sánchez Lozano         (10 Diciembre 2004)
Juan Sebastián Osorio Muñoz               (14 Enero 2005)
Frank Alberto Gonzales                          (16 Mayo 2005)
Shirley Calvo Zuluaga                             (7 Julio 2005)
Carlos Andrés Duque                             (20 Diciembre 2006)
Liliana Clavijo García                              (13 Julio 2002)

ANALISIS GENERAL DE UN CONSUMO EXTERNO



PUESTOS CALLEJEROS (COMIDA RAPIDA)
 
Se saco la conclusión que la edad en los compradores de estos puestos fue muy variada, pero no se pasaban del  rango de 12 a 45 años de edad debido a que estas personas llegaban en familia a comprar estos productos. Perduro mas el estrato medio y bajo. La ocupación era de estudiantes a comerciantes y secretarias. Su religión, ocupación y hobby varían mucho ya que este producto lo consumen todo tipo de personas. Sus compradores son impulsivos buscan satisfacer una necesidad económica ya que estos compradores llegan a estos puestos por que esta comida es barata y rápida, no se gasta mucho dinero y la persona queda satisfecha con su compra y su apetito.

PUESTOS DE TINTOS

La edad en los compradores fue personas muy mayores, no bajaban del rango de 35 años, los estratos sociales fueron medio y bajo, ya que los estratos altos no compran su tinto o se ve muy poco su compra en un puesto callejero, religión católico, ocupación perduro más el comerciante, su hobby simplemente fue ir a comprar un tinto todas las tardes y sentarse a entablar una conversación con otra persona que compraba en el mismo puesto de tintos. El nivel de estudio, como sus creencias políticas y religiosas son irrelevantes debido a que todo tipo de personas consumen este producto. Estos compradores son racionales y seguros de su compra, ya que lo hacen frecuentemente debido a esto se vuelven compradores compulsivos ya que un producto como el tinto tiene sustancias un poco adictivas aparte de tener un buen sabor un buen precio y es una actividad tranquila cómoda y sociable. Estos compradores resuelven una necesidad de tipo confortable, ya que como lo mencione antes, el comprador se siente satisfecho en tomarse un tinto una tarde y hablar con sus amigos. Debido a los resultados de las encuestas el comprador es el mismo consumidor y su pagador.

AREPAS AL CARBON

Debido a los resultados de las personas encuestadas se saco la siguiente conclusión.
Debido a su ubicación este producto va dirigido a todo tipo de persona, de estrato, de ocupación y todo tipo de edades. Frecuentemente las personas que fueron a comprar este producto varía mucho sus edades de un rango de 20 a 50 años de edad. Se encontraron de todo tipo y del mismo modo se encuentran consumidores tanto introvertidos como extrovertidos. A la hora de comprar este producto el consumidor esta consumiendo arepas hechas a mano y esto puede influenciar mucho su tradición, ya que las personas mayores traen una costumbre de que en su familia hace años se comia arepas hechas en casa a mano. Son compradores tanto impulsivos como compulsivos, resuelven una necesidad de tipo confortable y económica. El usuario final es tanto el inluenciador como el pagador ya que en las encuestas se comprovo que la mitad de estos compradores comen en este sitio, y la otra mitad hacen por decirlo asi un pedido para llevar las arepas hechas a mano para sus casa y consumirlas en toda la semana.


TIENDAS NATURISTAS

En las encuestas realizadas se saco la conclusión de que estos consumidores de tiendas naturistas son en su gran mayoría mujeres y  personas que buscan llevar una vida saludable. Su religión, política, ocupación, hobby, y edad varían mucho debido a que estos consumidores buscan distintos beneficios algunos lo hacen por estética y otros por salud. Las edades depende mucho de la compra; Asi, los consumidores jóvenes de 15 años hasta aproximadamente 25 años compran vitamínicos y energéticos para verse mucho mejor y cambiar su físico, los consumidores hasta los 45 años ya compran estos productos para buscar salud y muchas vitaminas para regular todo lo que hacen en el dia; los consumidores mayores de 50 años en adelante vienen a estas tiendas a buscar productos que les ayude mucho en su salud y por decirlo asi ampliar su ciclo de vida en todo lo que han perdido al pasar los años. Su estrato va de 3 en adelante debido a que el costo de estos productos es un poco alto. Son consumidores racionales y tienden a volverse compulsivos
Estos consumidores buscan resolver necesidades de tranquilidad y salud. El usuario final es el mismo influenciador y comprador, pero debido a las encuestas cuando los compradores que se acercan a una tienda naturista son jóvenes este usuario es el influenciador pero sus padres son en realidad los pagadores.

JUGO DE NARANJA

Este producto va dirigido a todo tipo de personas, de estratos y edades, la conclusión que se saca debido a las encuestas realizadas es que todas las edades vienen a comprar, tanto mujeres como los hombres de estrato medio y bajo, donde sus ocupaciones son comerciantes, vendedores y desempleados. Debido a que todo tipo de personas consumen este producto, estos consumidores son introvertidos, extrovertidos y seguros, no son compradores frecuentes y son racionales. Las necesidades que resuelven son de tipo económica. Se determino que el jugo de naranja lo compran simplemente por reemplazar el desayuno y porque este jugo trae muchas vitaminas y es muy saludable. El usuario final es tanto el influenciador como el comprador.

TENDENCIAS DEL CONSUMO


                       ¿Cómo será el consumidor del futuro?


Según el estudio, habrá menor capacidad productiva en algunos mercados y se gestarán nuevas oportunidades para ofrecer servicios y productos

Crecerá la clase media en mercados emergentes y los consumidores buscarán alimentos sanos y de producción local. Según el último informe de Deloitte, “Consumidor 2020” analiza cómo cambiarán los consumidores y sus demandas en los próximos diez años. De acuerdo con el análisis, se acrecentará un sentimiento de crisis en torno a la disponibilidad de los alimentos, por los cambios demográficos y el crecimiento de la clase media. 
 
Estos compradores del futuro, que lidiarán con precios de alimentos más elevados, buscarán productos locales y saludables y valorarán la producción sustentable.
Las grandes empresas de consumo, deberán desarrollar nuevos productos y servicios para adaptarse a los estilos de vida, preferencias y definiciones de valor de los mercados.

Otros factores serán las nuevas herramientas de comunicación como las redes sociales. Según Deloitte, los compradores tendrán más poder, demandarán información, estarán atentos a cambios y escándalos y aguardarán recompensas.
La convergencia de los cambios demográficos, económicos y tecnológicos hará que los próximos diez años sean turbulentos, inciertos y complejos. Cambiarán las temáticas de cómo las empresas se comunicarán con sus clientes.

viernes, 1 de junio de 2012

Autobiografia


Mi nombre es Mateo Vargas Cortes, naci el 9 de Juino de 1993 en Pereira, Risaralda. Mi padre se llama Ricardo Vargas Cruz y mi madre se llama Maria Elena Cortes Sepulveda, tengo un hermano llamado Cristian Vargas Cortes. Desde pequeño me crie en familia, siempre tuve a mi familia ayudándome en todos los problemas que se me presentaron a lo largo de mi crecimiento. Mis primeros años de vida fueron exelentes, ya que siendo el segundo bebe de la familia me brindaron mucho cariño, mis padres hacían todo para sentirme de la mejor forma. Mis primeros días en un jardín fueron fantásticos ya que conocía nuevos amigos y nuevas personas con las que cada dia generaba mas confianza, cada dia era un juego, ya que allí solo había tiempo para jugar y jugar. Fui creciendo y llego el dia de mi primera comunión, donde fue un dia maravilloso para mi ya que veía la iglesia de otra forma y allí aprendí quien era Dios y que era muy importante para mi. Cada dia que pasaba me sentía un hombre nuevo y libre de todos los pecados frente a dios y a mi familia, confesarme frente a un pastor era una experciancia única ya que sentía que tenia alguien en quien confiar para contar mis experiencias que hasta allí eran un pecado para mi, y sentir que al salir de la capilla todos mis obstáculos serian superados por mi mismo y por Dios. Luego pasaron unos días y mi vida siguió normalmente, estudiando en el colegio Salesiano San Juan Bosco de Dosquebradas cruzando primaria. En mi casa casi siempre me hablaban de un dia muy especial que era el 1 de Junio de 2000, estando en este año, mis pensamientos solo se dirigían al 1 de Junio, mis estudios siguieron avanzando en primaria, ya que mis padres me exigían mucho y mis notas eran muy altas. Ese dia tan anhelado llego. Me sentí con muchas ansias de saber que era, mi madre me dijo que no fuera a estudiar y que sacara toda mi ropa del closet y empacarla en una maleta. El primero de junio del 2000 viaje conmi madre y con mi hermano a los Estados Unidos, siendo este viaje uno de los mejores en mi vida. Estando en otro país y una gran nación como esta pase muchos momentos felices con mi familia. Estando allí subi a las torres gemelas, conoci la mejor construcción de este país, y llegar hasta la terraza de una de ellas fue una de las mejores experiencias en mi vida. Despues de este gran viaje segui mis estudios y pase a bachillerato, un mundo nuevo, donde pasaba de ser el mas grande a ser el mas pequeño, donde teníamos que aprender nuevas reglas. Seguí mi vida normalmente y luego llego la confirmación, un acto donde en un colegio católico era demasiado importante ya que nos preparaban para la graduación. Otra parte de mi vida muy importante fue cruzar grado once, ya que siendo los más grandes de todo bachillerato, apreciamos muchas cosas del colegio y muchos compañeros de otros grados. Llego el dia de la graduación y fueron muy buenos todos los recuerdos que nos llevamos de nuestro colegio. En mi familia solo tengo un hermano, jugador de futbol, desde muy pequeños nos enseñamos a jugar futbol y el sobresalió con ese don de la familia y ser el deportista de toda esta. Un gran día nos llamaron a la casa y era una propuesta de un equipo profesional de Colombia, Atlético Nacional, donde querían a mi hermano formar parte de este club. Cristian se tuvo que ir a vivir a Medellín, una de las noticias más tristes ya que quedarme solo en casa, significaba una responsabilidad mayor. Seguí mis estudios y seguí creciendo y de una u otra forma tenía que rendir en mis estudios, porque si no lo hacía me iban a quitar muchas cosas que a mi me gustaban hacer, como estar mucho tiempo en el computador o ver mucha televisión. Mi padre luego de mi graduación me dijo que si quería hacer parte de la Universidad Libre Seccional Pereira, me dijo que si quería estudiar ingeniería Comercial, yo analice por muchos días esta carrera y definitivamente me decidi, ya que mis padres tienen una empresa de café y simplemente fue pensar en el futuro de este negocio y de cómo salir adelante y hacer crecer esta futura gran empresa. Mi primer semestre fue muy fácil, ya que Sali de un colegio muy superioren conocimiento. De este semestre aprendi que la universidad se maneja de otra forma diferente a la del colegio ya que nos dan mucha libertad en lo académico y en lo exigente. Pasando al segundo semestre se me fueron complicando las cosas, pero aprendi a ser muy responsable y organizado para todos los trabajos.